Ingreso a México Los nacionales de los siguientes países NO requieren visa si quieren venir a México como visitantes SIN permiso para realizar actividades remuneradas hasta por 180 días. |
||
Información general de la Ciudad de México MONEDA •Peso mexicano TIPO DE CAMBIO En México, a los comerciantes y vendedores ya no se les permite cambiar dólares estadounidenses por pesos, pero podrán indicarte la ubicación de una casa de cambio cercana. Si tienes dólares estadounidenses, hay algunos lugares donde puedes obtener pesos mexicanos, por ejemplo: - Casas de cambio: usualmente encontrarás una casa de cambio en los aeropuertos internacionales a lo largo de México; puedes identificarlos por el anuncio de “cambio”. Necesitarás presentar tu pasaporte para intercambiar el dinero. La tasa de cambio usualmente se muestra como buy o compra, lo cual indica cuántos pesos debes recibir por cada dólar. - Bancos: no todos los bancos proporcionan el servicio de intercambios de pesos y dólares, y algunos requieren que tengas una cuenta con ellos. - Tarjeta de crédito: si tienes una tarjeta de crédito, te darás cuenta de que ésta proporciona una de las mejores tasas de cambio. Aunque no recibirás pesos directamente, tu saldo mensual usualmente reflejará la tasa de cambio que recibiste en las compras con la tarjeta de crédito. ELECTRICIDAD En México el voltaje común es 127 V. La frecuencia es 60 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo A / B. En las imágenes siguientes pueden ver los tipos de enchufes (clavijas y tomas de corriente). Las clavijas a utilizar En México son del tipo A / B: ![]() PROPINAS En México se acostumbra dejar una propina como agradecimiento a meseros, valets, despachadores de gasolina, botones y otros prestadores de servicios. En restaurantes, bares y cafés, se suele dejar 10% sobre el total de la cuenta; si el servicio fue muy bueno, se puede dejar hasta 15%. Algunos restaurantes o bares incluyen la propina en la cuenta final, así que fíjate bien para no pagar de más. No dejar propina está mal visto. IMPUESTOS • 16% impuesto al valor agregado (IVA) TAX BACK Si realizas compras en México quizá puedas solicitar un reembolso de tu dinero. Para hacerlo, debes realizar tus compras en establecimientos afiliados con el programa de reembolso de impuestos y haber gastado cuando menos mil 200 pesos en mercancías mexicanas. No existe devolución para servicios, por lo que no podrás recuperar el dinero invertido en hospedaje y comidas. El procedimiento es sencillo: el día que dejes el país, debes visitar uno de los quioscos de reembolso de impuestos ubicados en ciertos aeropuertos. Ahí deberás entregar una forma llenada que incluirá tu información bancaria, número de pasaporte, datos de tu forma de inmigrante, número de boleto de avión y recibos de compra. Deberás mostrar la mercancía que compraste. Recibirás 50% del reembolso en efectivo y el otro 50% se transferirá a tu cuenta en los siguientes 40 días. Para más información visita:
|
Terminal 1 | ||
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ||
Terminal 2 | ||
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | |
![]() | ||
Aerotren Es el medio de transporte que se utiliza para trasladar pasajeros entre las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El acceso al andén en la Terminal 1 está ubicado a la mitad del puente denominado “Puente de Pilotos” subiendo por las escaleras eléctricas en la Sala “D”, y el acceso al andén de la Terminal 2 es por la Sala “M” a un costado de Salidas Nacionales. Horario De las 05:00 a las 23:00 hrs, todos los días del año, iniciando siempre su primer recorrido de la Terminal 2 hacia la Terminal 1; asimismo, el último recorrido se realiza hacia la Terminal 2. El tiempo máximo de espera es de 11 minutos aproximadamente. |
---|
Taxis autorizados desde el aeropuerto de la Ciudad de México Este servicio ofrece comodidad y seguridad en el traslado del Aeropuerto hacia su destino; son los únicos taxis autorizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Existen dos modalidades de servicio: • Ordinario, en vehículo tipo sedán para 4 pasajeros, además del operador. • Ejecutivo, en vagonetas para 8 pasajeros, además del operador. Es muy importante considerar las distancias y horarios antes de hacer cualquier trayecto dentro de la ciudad. Previamente debe adquirirse el boleto correspondiente, en los puntos de venta autorizados para la utilización de sus servicios. |
![]() | CONFORT Teléfono: (55)5615-4658 y (55)5615-3447 | |||
![]() | NUEVA IMAGEN Teléfono: (55) 8421-3701, 8421-3702, 5716-1616 Sitio Web | |||
![]() | PORTO TAXI EJECUTIVO Teléfono: (55) 5786-8993 y (55)5786-8212 Sitio Web | |||
![]() | SITIO 300 Teléfono: (55) 5571-9344 Sitio Web | |||
![]() | SITIO 300 YELLOW CAB Teléfono: (55) 5785-7949 Sitio Web |
Metrobús desde el aeropuerto hacia el Centro de la Ciudad de México El Metrobús es un sistema de transporte público del Gobierno del Distrito Federal que comunica al Aeropuerto con el centro de la ciudad de México, así como sus puntos de interés, como son: el Museo de la Ciudad, Paseo de la Reforma, Bellas Artes, entre otros, con estaciones de ascenso y descenso exclusivos para viajar de forma cómoda y segura. La línea 4 del Metrobús tiene conexión con el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Las áreas de abordaje se encuentran: en la Terminal 1 en la puerta 7 y en Terminal 2 en la puerta 2 . La estación "Bellas Artes" es la mas cercana al Palacio de Minería por lo cual recomendamos bajar en dicha estación. ![]() El servicio opera todos los días de la semana durante los 365 días del año; los autobuses cuentan con espacio reservado para silla de ruedas, aire acondicionado, espacio para equipaje y cámara de video-vigilancia. Tarifas • El pago se realiza por medio de la tarjeta inteligente Metrobús, la cual puede ser adquirida en las máquinas de venta (costo $10.00 pesos) y recarga de tarjetas, ubicadas en las áreas de ascenso y/o descenso de Terminal 1 y Terminal 2. • El costo del servicio es de $30.00 pesos por persona en viaje sencillo saliendo del Aeropuerto. Los horarios • Lunes a Sábado de 4:30 am a 12:00 am • Domingo y días festivos 5:00 am a 12:00 am Para mayor información visite el sitio del Metrobús |
Taxis en la ciudad Se sugiere utilizar aplicaciones de taxi como forma de transporte seguro en la Ciudad, algunas de las más conocidas son las siguientes: ![]() Existen también taxis que circulan por la Ciudad de México y pueden ser identificados por sus colores rosa y blanco o algunos rojo y dorado, y una serie de elementos dispuestos para su funcionamiento como el taxímetro, el "copete" en la parte superior del vehículo —un capuchón de acrílico con la leyenda "TAXI"—, la licencia de conducir de la o el conductor en la ventanilla del auto —una copia ampliada a color de la llamada licencia-tarjetón — así como un objeto luminoso sobre el tablero del vehículo que indica si el taxi está libre con dicha palabra en mayúsculas. |